El poder de los datos

Hoy existe una tendencia que busca mejorar la experiencia de clientes. Es clave para garantizar el éxito de una compañía de manera sostenida en el tiempo. Cada vez más compañías incorporan la inteligencia de negocios de manera estratégica.

Lo mencionado es una disciplina que consiste en tratar datos para tomar decisiones de manera eficiente en las empresas. El tratamiento de esos datos requiere de un software para llevar a cabo la tarea. Implementar el análisis de datos de forma masiva conlleva un coste para las empresas. En ocasiones, supone una barrera. Es necesario invertir en software y en profesionales.

Algunas de las ventajas de la inteligencia de negocio, centrada en las ventas, son:

  • Permite conocer a nuestros clientes para crear microcomunidades.
  • Permite establecer objetivos y acciones concretas orientadas a cada uno de esos segmentos.
  • Ayuda a comprender cómo reacciona cada segmento.
  • Ayuda a diseñar la mejor experiencia posible para nuestros clientes.

Las compañías que mejor exploten los datos para mejorar la experiencia de los clientes serán las que cuenten con mayor éxito en el futuro.

Tomado de: https://www.unir.net/empresa/revista/como-utilizar-los-datos-y-business-intelligence-para-impulsar-las-ventas-en-tu-empresa/

Más publicaciones

El poder de los datos

Hoy existe una tendencia que busca mejorar la experiencia de clientes. Es clave para garantizar el éxito de una compañía de manera sostenida en el tiempo.

Leer contenido